Cómo controlar y prevenir eficazmente la emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV)
Cómo controlar y prevenir eficazmente la emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV) en el proceso de producción de muebles se ha convertido en la clave para resolver el dilema de desarrollo y salud de la industria del mueble. Con base en los estándares de emisión de COV y las políticas de prevención en la producción de muebles, este artículo utiliza big data e Internet de las Cosas como soporte para explorar la monitorización dinámica y la prevención y el control inteligente de COV en la producción de muebles, y propone posibles soluciones para toda la industria. También analiza el origen, el proceso y el fin de la tecnología de control de COV en mi país. Entre ellos, la monitorización dinámica y la prevención y el control inteligente de COV en la producción de muebles tienen un importante valor de referencia para la prevención y el control de COV en otras industrias como la química del carbón, los productos de caucho, la maquinaria y los materiales en bobina.
Las personas pasan aproximadamente el 87% de su tiempo en interiores a diario, y la calidad del aire interior afecta directamente la salud humana (Wang et al., 2021). Con el continuo desarrollo económico y social, las personas prestan cada vez más atención a la belleza y el disfrute visual de los muebles, lo que ha impulsado la demanda de productos de mobiliario diversificados y personalizados, obligando a los fabricantes de muebles a explorar continuamente nuevos materiales, nuevas tecnologías y nuevos procesos para la innovación en la fabricación de muebles. Sin embargo, dado que la fabricación de muebles es inseparable de los adhesivos y recubrimientos, se emite una gran cantidad de gases COV irritantes o tóxicos durante el proceso de producción, formando precursores de PM2.5 y ozono, lo que agrava la contaminación atmosférica, como la neblina y el smog fotoquímico. Por lo tanto, la monitorización y la prevención eficaces de las emisiones de COV en la fabricación de muebles se han convertido en un medio importante para resolver el dilema entre el desarrollo de la industria del mueble y la salud pública (Menghi et al., 2018). Con el continuo desarrollo de las tecnologías de la información de nueva generación, como el big data y el internet de las cosas, se ha comenzado a explorar la aplicación de estos dos métodos en la monitorización dinámica y la prevención inteligente de las emisiones de COV en la fabricación de muebles, con resultados positivos (Kaginalkarab et al., 2021). Desde que China superó a Estados Unidos como el mayor fabricante de muebles del mundo en 2010, se ha posicionado como el primer fabricante a nivel mundial. Por lo tanto, este artículo toma a China como caso de estudio y, con base en la lógica histórica y actual, resume la evolución de las políticas de monitorización y prevención de COV y la aplicación de las tecnologías de big data e internet de las cosas en la fabricación de muebles en China, proporcionando una base científica y apoyo técnico para que el país promueva la prevención y el control de la contaminación por COV en la industria del mueble.
Los gobiernos de todos los niveles en China han emitido una serie de políticas sobre estándares de emisiones de COV, monitoreo y prevención en la industria del mueble (Tabla 1). A nivel nacional, en septiembre de 2010, la Administración Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional emitió las "Condiciones Técnicas para el Control de Polvo y Humo en la Industria del Mueble", que por primera vez establecieron requisitos regulatorios para el control de la contaminación en la industria de fabricación de muebles. Sin embargo, la especificación no impuso restricciones técnicas estrictas, sino que recomendó que las empresas pertinentes implementaran operaciones de aislamiento y control remoto. En 2013, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente emitió la "Política Técnica para el Control de la Contaminación por COV" y, mediante una propuesta, animó a las empresas pertinentes a implementar el monitoreo y control de COV por su cuenta y a desarrollar nuevas tecnologías y equipos. En 2015, el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de la República Popular China emitió las "Normas de Emisión para la Industria de Resinas Sintéticas", que exigen a las empresas pertinentes de la industria del mueble la instalación de equipos de monitoreo automático adecuados para diversas fuentes de contaminación, incluidos los compuestos orgánicos volátiles. El 24 de mayo de 2019, el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de la República Popular China y la Administración Estatal de Regulación del Mercado emitieron conjuntamente las "Normas de Control de Emisiones No Organizadas de COV", proponiendo el establecimiento de un sistema de muestreo y análisis en línea para el control de COV. El 12 de mayo de 2021, el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de la República Popular China publicó las "Recomendaciones Técnicas para la Prevención y el Control de la Contaminación en la Industria del Mueble", que, por primera vez, abordaron el uso de equipos y tecnologías automatizadas e inteligentes, como manipuladores, robots e Internet de las Cosas, en términos de equipos y tecnologías innovadoras, y ofrecieron recomendaciones y opiniones para la producción de muebles.
A nivel provincial, Guangdong, Shanghai, Zhejiang, Jiangxi, Fujian y otras importantes provincias productoras de muebles han emitido leyes pertinentes.